Un pacer es alguien que te ayudará durante tu carrera. En las siguientes líneas me gustaría compartir contigo dos historias personales que demuestran hasta qué punto un pacer puede cambiar la vida de alguien.
Cuando conocí a un pacer profesional
El atleta Marc Roig Tió (@marcroigtio) es el primer nombre propio en mi aventura como pacer y un gran referente mundial en el atletismo.

Marc es un conocido atleta catalán, campeón de Cataluña en media distancia y aún record-man de los 25km. En la actualidad trabaja como fisioterapeuta de corredores africanos de larga distancia y lo puedes ver como “liebre” en distintas maratones acompañando a sus atletas en la lucha por la victoria final.
El mayor orgullo profesional de Marc Roig hasta la fecha ha sido ayudar a la keniata Florence Kiplagat a batir los records del mundo de 15 km, 20 km y Media Maratón en 2014 y 2015.
Tengo la suerte de vivir muy cerca de la familia de Marc y de que eligiera mi localidad en 2017 para presentar su libro Corre como un etíope (La esfera de los libros).
La charla fue muy distendida, no esperaba menos de Marc, y fue su respuesta a una pregunta que le formulé, además de su dedicatoria en el ejemplar, lo que sembró la semilla de este proyecto.
En concreto, le pregunté qué exportaría de su método de entrenamiento de atletas africanos al corredor amateur europeo. «El descanso» afirmó Marc sin dudar, «la importancia de descansar entre esfuerzos es lo primero que aplicaría de mis entrenamientos con atletas». Recuerdo pensar “yo eso no puedo hacerlo”, pero él fue más allá en mi situación personal con su dedicatoria: “Para Oriol, que recuperes la motivación ahora que tus gemelos ya no son pequeños!”
Aquel día Marc Roig me enfrentó a dos elementos mentales bloqueadores: mi ritmo de vida y mi excusa para no intentar un cambio.
No decidí mi cambio de vida en aquel momento, pero sí me comprometí a ayudar a otros corredores a conseguir sus objetivos en carrera. Recuerdo el sentido abrazo de Ignasi , un compañero del club de running, al cruzar la meta de la Media Maratón de Barcelona meses más tarde. Conseguimos su objetivo. Fue mi primera vez como pacer.
Mi primera Maratón con un Pacer accidental
En 2015 mi situación como corredor aficionado admitía un único adjetivo: estancado. No estaba motivado para entrenar ni obtenía los resultados que esperaba y además veía la evolución de otros mientras yo quedaba rezagado.
En 2016 y 2017 fracasé en mi primera Maratón a pesar de llevar muchas medias maratones en las piernas. Fui consciente de mis limitaciones, sabía que fallaban mis tres ejes: mi cuerpo, tuve constantes pequeñas lesiones; mi cabeza, pues no acerté en la estrategia al enfocarme más en mejorar tiempos que en terminar la carrera, y mi corazón, porque ni yo mismo me creía capaz y ni tenía claro que lo deseara al 100%.
En 2018 fue distinto. Ese año decidí no intentarlo. A nivel profesional, estaba centrado en un proyecto motivante que me retaba a cambiar el status quo organizativo de la multinacional para la que trabajaba.
Un domingo me encontraba de viaje por trabajo en otra ciudad. Estaba solo pero satisfecho por haber cerrado un el proyecto profesional, así que decidí salir a correr para celebrarlo. Lo hice después de un mes sin entrenar por lesión y corrí 18km con buenos tiempos y sensaciones. Lo hice sin pensarlo y sin horario.
Ese mismo día me propuse participar en mi primer Maratón. Fue el “Clic” de Corazón que necesitaba. Deseaba hacerlo y tenía dos meses para prepararme.
Trabajé la estrategia en las pocas semanas restantes. Quería correr para terminar la carrera y no iba a entrenar más de lo habitual para no agobiarme. Sólo entrenamientos de calidad enfocados en mi objetivo. La cabeza también estaba lista.
El Cuerpo. Ya sólo quedaba esa parte. Mi cuerpo no estaba en su mejor momento por los kilómetros acumulados de años anteriores pero le animé a soportar la planificación y la carrera.
Y llegó el día de la Maratón de Barcelona. Iba en grupo. Salimos bien, con el ritmo acordado. Disfrutamos del inicio hasta la media Maratón, con risas y ánimos a partes iguales. A partir de media distancia, km 25, nos centramos en nuestro objetivo. Hubo abandonos por lesión y los que seguimos corriendo éramos conscientes de repetir la misma distancia recorrida por más nuestro cuerpo se quejara.
Pasado el Km 30 de carrera me encontraba satisfecho. Buenas vibraciones y el objetivo cerca, a escasos 10 km. Pero entonces apareció, sin previo aviso, el famoso muro. Mi cuerpo se agarrotaba y perdía movilidad, las piernas rígidas, los pulmones sin aire y mi mente dejó de ver opciones de llegar a meta.
En ese momento, cuando ya pensaba en abandonar, apareció un compañero del club de running al que apenas conocía. Se puso a correr a mi lado, me dio conversación, me animó y me ayudó en los avituallamientos, hizo que me olvidara del reloj y me llevó en volandas hasta la línea de meta.
No me lo podía creer. Terminé la carrera. Ese momento fue un antes y un después en mi vida, por estar orgulloso de haberlo conseguido, porque aprendí que con la cabeza y el deseo intactos, ya sólo debemos trabajar el cuerpo (o los recursos) para conseguir lo que nos propongamos, pero sobretodo, porque aquel día descubrí la importancia de ayudar y dejarse ayudar.
Aprovecho estas lineas para decirlo, Sergi Pallejà, mi “pacer” accidental de ese día, no sabes lo que me inspiraste ese día. Muchísimas Gracias!!!
Y a ti, ¿cómo te puede ayudar un Pacer?
Lo mejor de correr es que lo puedes hacer donde y cuando quieras. Se trata de uno de los mejores ejemplos de desarrollo personal, porque tu carrera es tan tuya como tu vida, pero ambas mejoran si aprendes a dar y recibir ayuda.
En tu caso, si necesitas un pacer será, por ejemplo, porque no te gusta lo que ves a tu alrededor y quieres mejorar sin saber aún cómo dar el primer paso.
No te preocupes. Como Pacer tengo mi propio método para ayudarte a enfocar la línea de meta desde tu punto de salida, para decidir el recorrido a tu ritmo y trazar tus zonas de descanso o recompensa. Un método basado en una estrategia a medida (Cabeza), con tus propios recursos (Cuerpo), impulsado por tu deseo (Corazón) de llegar a objetivos.
Está en tus manos pasar a la acción, tomar la decisión del cambio. De inicio, te acompaño hasta la línea salida. Si durante tu carrera necesitas mi ayuda, cuenta conmigo hasta la meta.
2 respuestas
Oriol, m´agrada la web.
Crec que has aconseguit fer una web a la teva imatge.
Sort, encara que segons diu Jordan, torna a fallar i trobaràs l´èxit!!!
Oriol, se mi pacer… te animas?